Árboles Nativos de Chile

Esta es toda nuestra recopilación del tema "Árboles Nativos de Chile", puedes revisarla y si tienes algo que agregar o compartir puedes contactarnos.

El Prosopis alpataco, también conocido como Algarrobo blanco, es un árbol de la familia Fabaceae que puede crecer hasta 10 metros de altura. Tiene una copa amplia y redondeada, hojas pequeñas y flores blancas o amarillas que aparecen en racimos. Es nativo de Sudamérica y se encuentra en zonas áridas y semiáridas. Ubicación El Prosopis …
El Persea lingue, también conocido como «lingue» o «avocado chileno», es un árbol perenne de hoja perenne perteneciente a la familia de las lauráceas. Es originario de Chile y Argentina, y se encuentra comúnmente en bosques costeros y de montaña. Es un árbol de tamaño mediano que puede crecer hasta 20 metros de altura, con …
Paulownia Tomentosa, conocida por su nombre común “Kiri”, es una especie decidua de rápido crecimiento, que pertenece a la familia de las Paulowniaceae, única familia mono genérica del orden Lamiales, clase Magnoliopsida. El género al que pertenece esta planta ha ido cambiando con el tiempo pues debido a diversos estudios se determinó que el género …
Drimys winteri, Voigue o también conocido como árbol Canelo o Canelo, es un árbol siempreverde nativo de Chile y Argentina. Es un árbol considerado sagrado por el pueblo mapuche y en su idioma es llamado Foye o Foyke. El nombre genérico viene del término griego «drimys», que significa «picante»; un nombre que recibe por la …
Araucaria Araucana, comúnmente llamado Árbol de Rompecabezas de Mono, Árbol de Cola de Mono, Piñonero, Pewen, Pehuén o Pino Araucaria. Es un árbol de hoja perenne que crece hasta 40 metros de altura y 1.5 metros de diámetro. Éste árbol crece en el centro y sur de Chile y el oeste de Argentina. Este árbol …
El Raulí, conocido científicamente como Nothofagus alpina, es un árbol nativo del sur de Chile y Argentina. Es un árbol de hoja caduca que puede crecer hasta 50 metros de altura y alcanzar un diámetro de tronco de hasta 2 metros. Produce hojas ovaladas de color verde oscuro en verano y amarillento en otoño. Produce …
Ubicación El Cryptocarya alba, también conocido como peumo, es un árbol de hoja perenne que se encuentra principalmente en América del Sur, específicamente en Chile y Argentina. Se encuentra en los bosques templados de la región, a menudo en áreas cercanas a los ríos y arroyos. Características El peumo es un árbol que puede crecer …
El laurel chileno, conocido científicamente como Laurelia sempervirens, es un árbol perenne de hoja perenne que crece en los bosques templados de Chile y Argentina. También se le conoce como «Laurel de Chile» o «Laurelia», y es una especie endémica de Sudamérica. El árbol puede crecer hasta 50 metros de altura y su tronco puede …
También conocida como Bollén, guayo o huayo es la Kageneckia oblonga, y crece entre la cuarta y sexta región de Chile. En su taxonomía podemos destacar que es de Orden Rosales, de la Familia Rosaceae y Subfamilia Amygdaloideae. Características Es un árbol que puede llegar hasta los 10 metros de alto; sin embargo, es más …
Llamado manzano de Juan Fernández; recibe su nombre ya que se puede ubicar en el Archipiélago Juan Fernández, en la Región de Valparaíso. Pertenece a la familia Urticaceae o de las urticáceas. Esta especie es endémica de Chile y anteriormente fue llamada por los nombres Splitgerbera denudata Gay y Procris excelsa Bertero ex Steud. Características …
menu