Drimys Winteri | Canelo

Drimys winteri, Voigue o también conocido como árbol Canelo o Canelo, es un árbol siempreverde nativo de Chile y Argentina. Es un árbol considerado sagrado por el pueblo mapuche y en su idioma es llamado Foye o Foyke.

El nombre genérico viene del término griego "drimys", que significa "picante"; un nombre que recibe por la corteza que tiene un sabor picante que ha hecho que se use como condimento. El nombre "winteri" por el capitán W. Winter, quien en 1578 llevó a Europa la corteza de Canelo para usarla como remedio eficaz contra el escorbuto.

Historia e Importancia en Chile del Canelo

Esta especie es nativa de Chile, donde crece silvestre entre el rio Limarí y el cabo de Hornos, desde la costa hasta unos 1.200 metros sobre el nivel del mar. En la Araucanía era adorado como árbol sagrado por sus "propiedades mágicas" y por ser símbolo de paz.

Árbol Canelo
Árbol Canelo

Éste árbol recibió el nombre común de “Canelo” por los conquistadores. Comúnmente se pueden encontrar dos variedades de éste árbol diferenciándose por la disposición de las flores.

Una de ellas es la variedad que descubrió W. Winter en Magallanes. Una que crece mejor en terrenos húmedos y pantanosos, haciéndolo en forma arbustos que pueblan los ñadis del sur, mientras que en la precordillera de Osorno y Llanquihue forma bosques de troncos elevados y grosor maderable, brindando un material inmejorable en la construcción ya que la madera es bastante ligera y es resistente a los insectos.

El Canelo es el principal árbol sagrado de la raza araucana; es símbolo de justicia y paz. Está plantado en todos los recintos araucanos afectos a reuniones sociales y religiosas.

Los funcionarios más antiguos del culto, de quienes hace mención la tradición indígena, incorporaban a su nombre el de este vegetal venerado: se llamaban Boquibuyes (Voiguefoes), es decir, dueños y servidores del voigue, o del Canelo.

Características del Árbol Canelo

Su madera es de color rojizo y posee traqueidas. Sus hojas son lanceoladas, de color verde brillante por la cara superior y blancas por la cara inferior. Pueden medir aproximadamente 20 centímetros de largo.

Su flor es blanca y tiene un centro amarillo, además, está compuesta por muchos pétalos y estambres y su fruto es una baya azulada.

Este árbol es importante en el ambiente pues es una especie colonizadora de terrenos deforestados en el sur. Formando nuevos bosques luego de una tala o un incendio forestal.

Usos

La corteza del Voigue, tiene indiscutibles propiedades tónicas, estimulantes y excitantes, para los mapuches, no hay dolor ni enfermedad que resista la enérgica acción curativa éste árbol.

Esta planta ha sido ampliamente investigada por sus propiedades curativas, la más resaltante siendo la alta cantidad de vitamina C que se encuentra en su corteza y que alcanza concentraciones mayores a las de los frutos del limón o naranjo. Esta alta cantidad de vitamina C hace que la corteza del Canelo se use para cicatrizar heridas y desinfectarlas al mismo tiempo que ayudan a combatir el escorbuto.

Los frutos del Canelo también son comercializados para ser usados como un condimento muy similar a la pimienta por su picor.

La madera rojiza de éste árbol se usa en la fabricación de muebles y de instrumentos musicales (como el Kultrún, tambor ceremonial, e instrumento musical más importante de la cultura mapuche) pero su uso no se ha extendido puesto que la madera no es resistente al agua constante. Tampoco se usa como leña ya que el humo que despide la corteza al ser quemada es picante, pero sí que funciona para repeler insectos.

Referencias:

http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0027380.pdf

  • assignmentNombre: Drimys Winteri
  • local_offerNombre Común: Canelo
  • mapDistribución: Argentina, Chile
  • natureFamilia:Winteraceae
image/svg+xml

Otras Especies de la Familia:

  • Bubbia amplexicaulis
  • Bubbia auriculata tiegh
  • Bubbia crassifolia
  • Bubbia deplanchei tiegh
  • Bubbia haplopus
  • Bubbia howeana
  • Bubbia idenburgensis
  • Bubbia monocarpa
  • Bubbia muelleri tiegh
  • Drimys andina
  • Drimys angiensis
  • Drimys angustifolia
  • Drimys aromatica
  • Drimys aromatique
  • Drimys brasiliensis
  • Drimys colorata
  • Drimys confertifolia
  • Drimys crassifolia
  • Drimys dipetala
  • Drimys granadensis
  • Drimys heteroneura
  • Drimys insipida
  • Drimys lanceolata
  • Drimys ledermannii
  • Drimys ledifolia
  • Drimys lenormandii
  • Drimys monogyna
  • Drimys novoguineensis
  • Drimys oblonga
  • Drimys oblongifolia
  • Drimys odorata
  • Drimys pancheri
  • Drimys parviflora
  • Drimys reducta
  • Drimys rivularis
  • Drimys roraimensis
  • Drimys traversii
  • Drimys vascularis
  • Drimys versteegii
  • Pseudowintera axillaris
  • Pseudowintera colorata
  • Pseudowintera insperata
  • Pseudowintera traversii
  • Tasmannia acutifolia
  • Tasmannia arfakensis
  • Tasmannia beccariana
  • Tasmannia brassii
  • Tasmannia buxifolia
  • Tasmannia coriacea
  • Tasmannia cyclopum
  • Tasmannia densifolia
  • Tasmannia dictyophlebia
  • Tasmannia dipetala
  • Tasmannia elongata
  • Tasmannia fistulosa
  • Tasmannia glaucifolia
  • Tasmannia grandiflora
  • Tasmannia hatamensis
  • Tasmannia lamii
  • Tasmannia lanceolata
  • Tasmannia macrantha
  • Tasmannia membranea
  • Tasmannia microphylla
  • Tasmannia monticola
  • Tasmannia montis-wilhelmi
  • Tasmannia myrtoides
  • Tasmannia obovata
  • Tasmannia oligandra
  • Tasmannia pachyphylla
  • Tasmannia parviflora
  • Tasmannia piperita
  • Tasmannia pittosporoides
  • Tasmannia purpurascens
  • Tasmannia reticulata
  • Tasmannia rosea
  • Tasmannia rubiginosa
  • Tasmannia stipitata
  • Tasmannia vaccinioides
  • Tasmannia verticillata
  • Tasmannia vickeriana
  • Tasmannia xerophila
  • Wintera granadensis
  • Wintera monogyna
  • Wintera terminalis
  • Wintera traversii
  • Belliolum burttianum
  • Belliolum gracile
  • Belliolum kajewskii
  • Bubbia amplexicaulis
  • Bubbia auriculata
  • Bubbia crassifolia
  • Bubbia deplanchei
  • Bubbia haplopus
  • Bubbia howeana
  • Bubbia idenburgensis
  • Bubbia monocarpa
  • Bubbia muelleri
  • Bubbia pancheri
  • Bubbia perrieri
  • Bubbia rivularis
  • Bubbia vieillardii
menu