Laurelia Sempervirens | Laurel Chileno

El Laurel Chileno es un árbol que como su nombre indica esta presente en Chile desde la sexta hasta la décima región y en Argentina también.
Su estatus de conservación ya empieza a preocupar pues está en estado Casi Amenazado. Su taxonomía dice que el Orden es Laurales de la Familia Atherospermataceae y Género Laurelia.

Características

El Laurel Chileno es un árbol que puede medir unos 30 metros de altura y grosor de su tronco de hasta 3 metros de diámetro de corteza lisa y color entre amarillo y café.

Sus hojas son persistentes y tiene un olor característico. Tienen un color verde muy brillante e intenso, miden hasta 10 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Las hojas de Laurel chileno son gruesas, tienen bordes aserrados y la superficie es dura.

Este árbol también tiene inflorescencias que constan de flores amarillas de pequeños tamaños. Florece entre octubre y noviembre.

El fruto es un fruto seco que tiene en su interior las semillas, y las mismas presentan una especie de plumas que facilitan su distribución a través del viento. También los insectos ayudan a la polinización de este árbol. El fruto maduro desde el inicio del verano.

Usos y Aplicaciones

Se utiliza el tronco como madera, es por esto que es una especie Casi amenazada, pues la madera es clara y de color homogéneo muy demandada. Por otra, la corteza del tronco, las hojas y las flores es muy empleado en la medicina general, pues es usado para tratar el dolor de cabeza, como diurético entre otras aplicaciones.

Condiciones

Crece en suelos con tendencia arenosa pero relativamente húmedos. Es muy flexible en cuanto a la exposición al sol, esto quiere decir que puede desarrollarse con un sol directo como en sombras.

Es un árbol que se puede identificar fácilmente por su perfume. Y es uno de los favoritos y sagrados por el pueblo mapuche.

  • assignmentNombre: Laurelia Sempervirens
  • local_offerNombre Común: Laurel Chileno
  • mapDistribución: Argentina, Chile
image/svg+xml

Otras Especies de la Familia:

menu