Laurelia Sempervirens | Laurel Chileno

El laurel chileno, conocido científicamente como Laurelia sempervirens, es un árbol perenne de hoja perenne que crece en los bosques templados de Chile y Argentina. También se le conoce como "Laurel de Chile" o "Laurelia", y es una especie endémica de Sudamérica. El árbol puede crecer hasta 50 metros de altura y su tronco puede tener un diámetro de hasta 2 metros.

Ubicación

El laurel chileno es nativo de los bosques templados de Chile y Argentina, y se encuentra comúnmente en las regiones de Valdivia y Los Lagos de Chile, así como en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Crece en bosques húmedos de la zona costera, a menudo en laderas de montañas y valles fluviales.

Características

El laurel chileno es un árbol de hoja perenne que tiene un tronco recto y una copa redondeada y densa. Sus hojas son ovaladas, de un verde oscuro brillante en la parte superior y más pálidas en la parte inferior. Produce pequeñas flores blancas en primavera y frutos de color negro azulado en otoño. La corteza del árbol es de color gris y tiene una textura rugosa.

Usos

El laurel chileno es valorado por su madera dura y duradera, que se utiliza en la construcción y la carpintería. También se ha utilizado tradicionalmente en la medicina natural para tratar problemas respiratorios y digestivos. Los pueblos indígenas de la región han utilizado el aceite esencial de las hojas del árbol como repelente de insectos, y también se ha utilizado en la fabricación de cosméticos y productos para el cuidado personal. Además, el laurel chileno es una especie importante en la restauración ecológica de bosques nativos degradados y en la conservación de la biodiversidad de la región.

  • assignmentNombre: Laurelia Sempervirens
  • local_offerNombre Común: Laurel Chileno
  • mapDistribución: Argentina, Chile
image/svg+xml

Otras Especies de la Familia:

menu