Es un árbol que puede llegar a medir 20 metros de alto en condiciones normales y hasta 45 metros en condiciones especiales. Pertenece a la familia de las Euforbiáceas. Su género Hevea comprende a 20 especies aproximadamente y casi todas ubicadas en la cuenta del Amazonas y el rio Orinoco en países como Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador o Perú.
Este árbol desprende una gran cantidad de caucho de su tronco y ramas si se le hace una cortada, de ahí que su nombre local sea “Caucho”, palabra indígena compuesta Ca (árbol) y uchú (que llora). Este árbol ha sido de suma importancia en la industria internacional, sobre todo en la de cauchos para vehículos, elaborados con el látex que desprende el Hevea benthamiana y de otras especies.
Durante años, antes de la segunda Guerra Mundial, este árbol desató muchas rivalidades en la industria, pues su materia prima era altamente cotizada, convirtiéndose en un gran recurso vegetal por sus muchas aplicaciones.
Cuando se corta desprende abundante látex blanco y espeso. Tiene hojas de color verde claro en 3 folios que van desde los 9 a los 19 centímetros de largo y de 4 a 5 centímetros de largo. Tiene frutos grandes y leñosos formados por 3 cocos.
Su nombre Hevea se le otorga por ser el nombre genérico con el que los indígenas designaban a esta planta.