También conocida como Bollén, guayo o huayo es la Kageneckia oblonga, y crece entre la cuarta y sexta región de Chile.
En su taxonomía podemos destacar que es de Orden Rosales, de la Familia Rosaceae y Subfamilia Amygdaloideae.
Es un árbol que puede llegar hasta los 10 metros de alto; sin embargo, es más común verle entre 2 a 5 metros de altura. Su tronco es de color ceniza y tiene relieves longitudinales.
Las hojas del Bollén son muy sencillas que poseen filos aserrados y que pueden alcanzar los 6 centímetros de largo. Su color es muy peculiar puesto que de frente se ve de color verde brillante y por el revés verde plateado
Las flores blancas son muy interesantes pues las femeninas se presentan de forma aisladas o en racimos laxas y las masculinas están acomodadas en racimos axilares. La floración de la Kageneckia oblonga se presenta desde septiembre a diciembre.
Por su parte, el fruto es un estuche estrellado de aspecto leñoso que consta de 5 partes y alcanza los 3 centímetros de diámetro.
Su ámbito es más que todo medicinal para enfermedades como vómito y estreñimiento. En muy pocos lugares la utilizan como objetivo ornamental.
Esta en el bosque expuesto al sol. Es un árbol resistente a la sequía, sin precipitaciones de hasta 5 meses. Es resistente al frío puede hasta soportar nevadas ocasionales. Es una planta que no requiere preparaciones importantes; sin embargo no le dan la importancia como debería para utilizarse más en jardines y en la parte urbana del país.